MI ÍDOLO
Omar Sebastián Pérez, Colombia, 29 de marzo de 1981), es un futbolista Argentino nacionalizado colombiano. Se desempeña como volante de creación, y su equipo actual es el Santa Fe de la Categoría Primera A colombiana donde es ídolo y figura
TRAYECTORIA
Comenzó su carrera deportiva en el Boca Juniors de Argentina en el 2000, teniendo jornadas regulares, aunque logró llegar a ser titular por algún tiempo, hasta su primera lesión de rodilla. Sin embargo, estuvo con los Xeneizes hasta el primer semestre de2003; logrando ganar durante este periodo el Torneo Apertura 2000 y el Torneo Apertura 2003 en el ámbito local, y las ediciones2000 y 2001 de la Copa Libertadores de América. Para el el segundo semestre de 2003 fue transferido al Banfield del mismo país para jugar el Apertura 2003.
En 2004 comienza su carrera internacional al ser transferido al Junior de Barranquilla. En este equipo colombiano, queda campeón del Torneo Clusura 2004 clasificando de esta manera a la Copa Libertadores 2005, donde llegaron hasta octavos de final siendo derrotados por Boca Juniors. En ese mismo año es transferido a los Jaguares de Chiapas.
En el equipo mexicano era habitual suplente por lo que decide devolverse al Junior de Barranquilla para el Torneo Apertura 2006. Dura todo el 2006 en el Junior de Barranquilla, pero no destacó como lo hizo en su primer periodo en el equipo por lo que fue transferido al Real Cartagena para jugar el Torneo Apertura 2007.
En el equipo cartagenero dura un año siendo transferido al Independiente Medellín para el Torneo Apertura 2008. En elIndependiente Medellín llega a la final donde sería subcampeón. En el 2009 es transferido al Santa Fe equipo con el cual logra ser campeón de la Copa Colombia 2009 y en cual se desempeña como jugador actualmente.
En el 2011 se vio afectado por un hecho muy triste. A pocos días de disputarse el partido contra Vélez Sarsfield por la Copa Sudamericana 2011, un árbol cayó sobre la combi donde viajaba su familia, y le causó la muerte a su abuelo. A pesar de todo, Omar decidió jugar contra Vélez, marcó un gol, y se lo dedicó a su abuelo, emocionándose hasta las lágrimas. Su gol impuso temporalmente el 2-2, que hubiese dejado a Santa Fe en las semifinales de la Copa Sudamericana por primera vez en su historia, pero en el último minuto Juan Manuel Martínez marcó de penal y eliminó al equipo colombiano.
A principios de 2012 Omar Pérez se traza como objetivo principal lograr el campeonato de liga con Santa Fe. Al comienzo del torneo Santa Fe afronta la liga con poco favoritismo y realizando en términos generales una campaña irregular, sin embargo con el transcurrir de las fechas el 10 argentino decide echarse el equipo al hombro, logrando con ello destacadas presentaciones y subiendo notablemente el nivel de la escuadra cardenal en términos futbolísticos; logrando al final delTorneo Apertura 2012 un hecho histórico para el club, consagrarlo por séptima vez en su historia como campeón de la Categoría Primera A luego de 37 años. Además de esto Pèrez se convirtió en el goleador del equipo con 9 goles, los mismo de su compañero, el boliviano Diego Aroldo Cabrera. Ademas Es Considerado El Mejor Volante 10 De Colombia.
El 7 de octubre de 2012 en el marco de la fecha 13 del Torneo Finalización 2012, Omar Sebastián Pérez anotó el primer gol olímpico de su carrera vistiendo la camiseta de Santa Fe frente al Atlético Nacional en el Estadio Atanasio Girardot. Dicha anotación fue el 0-1 transitorio del equipo bogotano, que al final terminaria empatando a dos goles frente a su similar de Medellín.
VIDA PRIVADA
Es Hijo del ex-jugador e ídolo del Club Atlético Güemes Omar Adolfo Perez y Blanca del Carmen Marcos, tiene 5 hermanos, Lucila, Gabriela, Agostina, Celeste y Facundo quién juega actualmente en las divisiones menores de Boca Juniors en la misma posición de Omar; Esta actualmente casado con Natalia Gueren con quien tiene dos hijos Thiago y Franco.
En Argentina, encontramos a Ómar Pérez padre, quien nos contó detalles desconocidos del '10'.
Él conoce todos sus secretos, sus miedos, sus más grandes alegrías. Lo vio crecer pateando un balón, y hasta las naranjas que sacaba de su casa, desde que era un niño y hoy es testigo de sus triunfos. En Santiago del Estero (Argentina), Ómar Adolfo Pérez, padre de Ómar Pérez, celebró, con toda la familia del 'Pelado', la séptima estrella de Santa Fe y se emocionó con la idolatría que le tienen los hinchas albirrojos a su hijo mayor.
Y Diario MÍO habló con el padre del 10 'cardenal', quien agradeció por tanto cariño a Ómar Sebastián. "En Bogotá han acogido muy bien a mi hijo y eso lo agradezco inmensamente. Me gustaría estar allá para sentir ese cariño que sabemos que le tienen", dijo don Ómar.
De inmediato, el hombre de 53 años empezó a contar los secretos de 'Seba': "Ómar nunca andaba con un juguete diferente a un balón de fútbol. Él heredó ese amor por este deporte porque iba a la cancha a verme jugar, así como mi padre, que en paz descanse, me heredó esa pasión".
El primer equipo al que Ómar le tuvo, y le tiene, un gran amor es el Atlético Güemes, el equipo del barrio, de la casa. "La afición de Ómar por Güemes es natural porque allá jugó mi padre y jugué yo. Y Ómar, como hoy lo hace su hermano menor, Facundo (de 13 años), empezó en las divisiones menores de ese equipo", dijo don Ómar Adolfo, quien recordó cuando su hijo empezó a enamorarse del balón: "Ómar se crió en una cancha de tierra en el barrio Sáenz Peña. Un barrio popular, muy central, de Santiago del Estero. Él jugaba todo el día con una pelota, con una naranja...con lo que fuera redondo pateaba y corría (risas). Empezó a caminar con un balón en los pies".
Pero Ómar no solo jugó fútbol. También lo apasionaba el baloncesto, deporte por el cual decidió raparse. "Jugó en el Club Nicolás de Avellaneda. Lo hacía de base, del que maneja los hilos en el básquet. Eso le ayudó a ser más cerebral y a mejorar su físico. Y él, en su momento, tenía de ídolo a Michael Jordan. Y Ómar decidió raparse en homenaje a su ídolo", confesó don Ómar, quien es uno de los históricos jugadores del Güemes, actuando de delantero.
Hoy su hijo mayor es el emblema del séptimo título de Santa Fe, algo que le infla su pecho de emoción y orgullo. Y a pesar de haberlo visto miles de veces destellando fantasías con un balón, todavía se sorprende con su magia. "Ómar tiene un don único, un talento que pocos poseen. Yo siempre le digo que soy su peor crítico, pero también su admirador número uno. A mí no se me hace raro que él haga ese tipo de cosas dentro de un terreno de juego. Eso sí, me emociona verlo cada vez que juega, porque es tanta su capacidad que sorprende. Sin duda que mi hijo es uno de los tocados por el Altísimo. Y hoy Santa Fe disfruta de él", finalizó emocionado don Ómar Alfonso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario